Celebración de las XLVI Jornadas de Colegios Mayores Universitarios

0 Comments

Nuestro CMU Pío XII tuvo el honor de albergar una de las tres jornadas de los Colegios Mayores Universitarios celebradas del 12 al 14 de febrero. Bajo el lema “Los colegios mayores como escuelas de ciudadanía y participación”, las jornadas analizaron el papel de estas instituciones en la formación de ciudadanos comprometidos y la participación de los jóvenes en la sociedad, con especial hincapié en el intercambio de buenas prácticas y de la inclusión de todos los colectivos.

Celebración de las XLVI Jornadas de CCMM en el Paraninfo de la UCM

Las Jornadas comenzaron oficialmente con un acto de apertura en el Paraninfo de la UCM al que asistió el Rector Magnífico de la Universidad Complutense de Madrid, Joaquín Goyache Goñi que reivindicó el papel de los colegios mayores que promueven una universidad mejor y difunden valores como “la libertad, el compromiso y el respeto a la diversidad”.

La mesa de autoridades la completaron el presidente del Consejo de Colegios Mayores de España, Antonio Navajasla Rectora Magnífica de la UAM, Amaya Mendikoetxea, la Viceconsejera de Universidades de la CAM, Ana Ramírez y la directora general de Participación del Ayuntamiento de Madrid, María Pía Junquera

El CMU Pío XII, uno de los anfitriones de las Jornadas

El CMU Pío XII tuvo el honor de ser el anfitrión de la tercera jornada. El recién inaugurado espacio multifuncional ágora, el auditorio Herrera Oria y otras salas del edificio Juan XXIII albergaron la tercera jornada y el acto oficial de clausura. Los participantes, jóvenes y directivos universitarios, formaron equipos para reflexionar y elaborar de manera conjunta un decálogo sobre ciudadanía activa y participación en los Colegios Universitarios. Las conversaciones y reflexiones giraron en torno a las experiencias de cada uno de los participantes y desembocaron en la elaboración de los puntos clave para que los colegios mayores continúen siendo ejemplo de espacios creativos, inclusivos, solidarios y de buena convivencia.

El acto de clausura contó con la presencia del director de la Fundación Pablo VI, Jesús Avezuela Cárcel, el presidente del Consejo de Colegios Mayores, Antonio Navajas, la Vicerrectora de Estudiantes, Rosa María de la Fuente Fernández, y el Vicerrector de Planificación, Coordinación y Relaciones Institucionales, José María Coello de Portugal, ambos de la UCM. 

XLVI Jornadas de CCMM en la Fundación Pablo VI

Adaptarse a los nuevos tiempos

Jesús Avezuela quiso destacar el origen de los colegios mayores como instituciones educativas, que se remonta al siglo XIV y que “nacieron con el propósito de promocionar a aquellos estudiantes sobresalientes que no disponían de medios económicos suficientes para acceder a la universidad”. El ADN de los colegios sigue siendo “el acompañamiento y la formación integral del grupo de colegiales seleccionados”. El director general de la Fundación Pablo VI, a la que pertenece el CMU Pío XII, quiso lanzar una pregunta al auditorio: “¿Mantienen los colegios mayores esa vitola de escuela de ciudadanía?”. Los colegios mayores, reflexionó, continuarán siendo referentes de excelencia “en la medida que demuestre, también, que han sabido adaptarse a los nuevos tiempos, comprometiéndose con los grandes temas que preocupan a la sociedad actual”.

El vicerrector, José María Coello, también se refirió a esta necesidad de renovarse y estar en la vanguardia. “Los colegios mayores somos tradición, pero también vanguardia y prueba de ello es este Congreso, que ha comenzado en uno de los edificios históricos de la Universidad y ha terminado en un espacio de vanguardia”.

En las Jornadas han participado 280 jóvenes universitarios y miembros de los equipos directivos provenientes de las 86 instituciones universitarias de España e Italia.

Ver Álbum completo en Flickr