Representación de “El sueño de una noche de verano” de Shakespeare

0 Comments

Este año nuestros colegiales del Pío XII se han lanzado a representar, junto con las chicas del CMU Mara, una comedia clásica; “El sueño de una noche de verano”, de William Shakespeare. La obra comprende las aventuras de un grupo de jóvenes amantes y artesanos que se ven envueltos en enredos amorosos y mágicos en un bosque encantado. Todo comienza con la entre los reyes de las hadas, Oberón y Titania.

Nuestros colegiales encarnaron los papeles de Teseo y Flauta (Miguel Pueyo), Lisandro (Adrián Espada), Demetrio (Eduardo Mulas), Fondón (Jorge Vilaplana) y Oberón (Pablo Hernández).

Representación de "El sueño de una noche de verano" de Shakespeare

Una obra difícil, con un lenguaje a veces complicado de recitar y “con monólogos costosos de aprender e interpretar”, como reconocía Adrián Espada, uno de nuestros actores. A la dificultad del texto, se ha añadido la fecha de estreno, un mes antes de lo normal. Tradicionalmente se representa en abril, pero este año es un mes lleno de citas deportivas, vacaciones de Semana Santa y otros actos, por lo que decidieron adelantar el estreno.

Por todo esto, el pasado fin de semana, los nervios eran un poco mayores que los habituales, pero el aplauso del público fue igual de fuerte. “A pesar de los retos que suponía la obra, estamos contentos con el resultado de este fin de semana”, reconocía Adrián.

Los colegiales hicieron dos pases de la obra, una sesión enfocada más para que la vean el resto de los colegiales y otra, para las familias.

Representación de “El sueño de una noche de verano” de Shakespeare

Un vestuario muy original y muchos agradecimientos

A pesar de ser una obra clásica, ambientada en la Antigua Grecia, quisieron innovar en el vestuario y mezclaron dos líneas temporales para distinguir los dos mundos de la obra: el humano y el fantástico. Para el humano eligieron un vestuario más actual y moderno, para el mundo mágico, uno con un toque de fantasía griega.

Los colegiales quisieron agradecer en el programa de mano la ayuda de Agustín y Piedad por hacer que la “escenografía cobre vida desde nuestras ideas a la realidad”, a Isabel y Araceli, “por velar por nosotros y que no nos falta de nada para sacar la obra adelante”. A Eva y Laura, “por su creatividad”, a Henar “por procurar que no vayamos a ciegas” y a sus padres “porque no es fácil apoyarnos desde lejos”.

Representación de “El sueño de una noche de verano” de Shakespeare